
Operativo Médico Dental de la FACH en Isla de Pascua
Este lunes se dio inicio al 22° Operativo Médico Dental que la Fuerza Área Nacional realiza en Rapa Nui desde 1995. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la Gobernadora Provincial, Carolina Hotu, el Ministro de Defensa, Juan Antonio Gómez, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea General del Aire, Jorge Robles, y otras autoridades de gobierno, salud y eclesiásticas, quienes se reunieron el Hospital Hanga Roa para dar comienzo a esta semana de atenciones médicas.
Esta iniciativa anual, es desarrollada gracias a la colaboración del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, a través de sus cuatro hospitales, institutos y un centro de referencia de salud Cordillera Oriente de la red, con distintos especialistas han apoyado todo este esfuerzo, además del trabajo de los profesionales del Hospital Hanga Roa.

Parte del equipo médico que trabajará durante esta semana en el Hospital Hanga Roa en el 22° Operativo Médico Dental 2017.
Para este año, la Fuerza Aérea Nacional llegó con un equipo de 100 personas, integrado por profesionales, técnicos y personal administrativo que duplica la dotación normal con la que cuenta el Hospital Hanga Roa. Según el General de la Brigada Aérea, Eduardo Sacre, durante esta semana los profesionales de la salud realizarán cuarenta y cinco cirugías mayores, mil quinientos procedimientos, ciento cincuenta atenciones odontológicas y mil doscientos atenciones ambulatorias. Para este año, se destacan las intervenciones traumatológicas con énfasis en rodillas, procedimiento que se retoma después de 10 años.
El primer operativo a Isla de Pascua se realizó el 3 de junio de 1995. Desde esa fecha, la Institución Aérea ha considerado en su panificación anual realizar esta importante contribución médico dental, lo que ha permitido, por una parte, lograr el entrenamiento de sus tripulaciones aéreas sanitarias, y por la otra, estrechar lazos de confianza e integración con los habitantes de la isla.
Así lo destaca también la doctora Susana Introini en representación del Servicio de la Dirección de Servicio de Salud Metropolitano Oriente, quien señaló que esta iniciativa se ha potenciado aún más, siendo la planificación, una de sus fortalezas, abordando las necesidades más urgentes de la comunidad y maximizando el sentido de esta iniciativa en el marco del servicio de la comunidad. “Hemos trabajo en equipo, convirtiendo las alianzas de estas instituciones públicas en un beneficio para la población de la isla que puede resolver temas específicos y algunas especialidades durante esta semana evitando los viajes al continente que suponen un cambio en la vida cotidiana de los pacientes que es deseable evitar”, destacó la profesional.
Tanto las autoridades como los médicos a cargo manifestaron su esperanza para que este trabajo colaborativo perdure y sea cada vez más preciso y efectivo, de manera de construir juntos una mejor salud al servicio de las personas de la red, en particular de Rapa Nui.
Es propicio resaltar que según el registro desde el primer operativo realizado en la Isla las prestaciones fueron cercanas a las 3 mil, y hoy después de 22 años, alcanzan las cinco mil.